El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda, familias que podrían recibir hasta 170 UF ($6.666.040.- aprox.), y que se va pagando de manera mensual descontando mensualmente hasta 4,9 unidades de fomentos.
La importancia de este subsidio, es complementar con un aporte significativo y que puede extenderse hasta por 8 años, el pago de un arriendo la región, lo que fue destacado por Paula Monsalves Manso, Seremi del MINVU, “lo importante acá es que esto es una política pública que le permite llegar a la familia a fin de mes, Aquellas familias que tienen problemas para poder encontrar arriendo y hoy día ven un arriendo que es más caro, esto les permite poder postular y financiar su vivienda”, así mismo enfatizó en que este aporte hoy llega a un número importante de familias, y que en los último años ha ido incrementando los beneficiarios.
La región de Antofagasta, al igual que las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Atacama, las condiciones son diferentes al resto del país, considerando primero a que el monto de la vivienda arrendada puede alcanzar hasta las 13 U.F., con un subsidio de hasta 4,9 U.F. mensual, y que durante los últimos años, ha visto incrementado el número de beneficiarios, cifras resaltadas por Víctor Gálvez Astudillo, director de Serviu Región de Antofagasta, “como política pública es muy importante incentivar el subsidio de arriendo, hemos venido incrementando la colocación de subsidio de arriendo en el tiempo. Estamos habilitando alrededor de 1/3 de las familias que postulan. Durante los últimos años hemos ido creciendo, ya superado las 200 unidades y en esta región hemos ido creciendo de a poco, atendiendo 1/3 de las personas que postulan”.
Cabe destacar que dentro de los requisitos para postular, se encuentra ser mayor de 18 años, contar con cédula de identidad vigente, postular con núcleo familiar, acreditar ahorros por 4 UF en la libreta de ahorros de la vivienda, y contar con un registro social del 70%, entro otros, lo que fue detallado por la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, “ el año pasado ya se entregaron un poco más de 300 subsidios en nuestra región y esto viene a ser un aporte bien importante, ya que no solamente está destinado a la población más vulnerable, que es donde generalmente uno ve estos beneficios, sino que apunta a personas que teniendo la capacidad de pago de arriendo si necesitan un aporte y eso dice relación con el requisito que es no tener más allá del 70% el Registro Social de Hogares. En circunstancias que generalmente vemos que los beneficios están para el registro social más bajo”.
Las postulaciones estarán abiertas desde este martes 7 de octubre y se extenderán hasta el 14 de noviembre próximo, y los interesado podrán postular y consultar por los requisitos de postulación en la página web del MINVU www.minvu.cl o en las oficinas de atención de Serviu, las que en nuestra región atienden en Tocopilla, Calama, Taltal y Antofagasta.