RESIDENTES DEL CONJUNTO HABITACIONAL BELLAVISTA DE ANTOFAGASTA FUERON RECIBIDOS POR DIRECTOR DE SERVIU

El encuentro lo sostuvieron en las dependencias de Serviu en las que se comprometieron acciones para dar una pronta solución al problema de las viviendas.
Representantes de las familias del conjunto habitacional Bellavista de la ciudad de Antofagasta, sostuvieron un encuentro con el Equipo directivo y Técnico de Serviu, esto luego de las deficiencias detectadas en las viviendas que fueron entregadas durante el año 2022.
Representantes de las familias, se reunieron en dependencias del Servicio, tras una manifestación pacífica que comenzaron los beneficiarios a las afueras del propio conjunto habitacional y que culminó con una manifestación en las oficinas de Serviu en el centro de la ciudad.
Víctor Gálvez Astudillo, director del Serviu indicó que se comenzará un trabajo junto a los vecinos y vecinas, los que no habían realizado ninguna denuncia formal ante el organismo, de estos últimos hechos, “es importante indicar que, ya se atendió una denuncia que se realizó en Contraloría, y que una vez subsanadas las observaciones y aprobadas por este organismo, no habíamos recibido ninguna denuncia formal, referida a los diversos hechos que nos indicaron durante la reunión. Por esto, agradecemos el espacio en el que se desarrolló la reunión, y nuestro compromiso es una visita el próximo lunes, en donde podremos revisar en detalle las afectaciones y a partir de esto comenzar una mesa de trabajo permanente de manera periódica”.
Los principales acuerdos fueron la realización de una visita al conjunto habitacional, en donde conocerán los problemas que afectan a los vecinos, que se realizará el próximo lunes 25 de agosto en el transcurso de la tarde, además se agruparon los temas de interés, entendiendo que cada uno de ellos tienen una atención diferente y en los que habrá que comprometer un trabajo multisectorial, tales como el entorno del condominio, la salubridad de algunos departamentos, el proceso de escrituración y entrega de títulos de dominio y la administración del condominio, entre otro. Finalmente se comprometieron reuniones periódicas cada dos semanas, para ir abordando los diversos temas y el avance que estos vayan sosteniendo, partiendo por el tema de salubridad ambiental.
Respecto de oficio enviado a las familias producto de fiscalización realizada por Seremi de Salud, podemos indicar que estamos trabajando de manera coordinada y se presentará un plan de trabajo para atender el problema sanitario de fondo que pudiera implicar la realización de mejoras al interior de los departamentos en los que se determine afectaciones ambientales por hongos, momento en el cual se tendrán que disponer medidas efectivas que permitan la realización de los trabajos, no descartando el eventual traslado temporal de alguna familia cuyo departamento estuviese afectado.